A solo 48 horas de haber asumido su cargo, Alejandra Koch presentó su dimisión a la vicepresidencia de la Administración Nacional de Puertos (ANP), en medio de una creciente ola de cuestionamientos por presuntas irregularidades en ascensos de funcionarios cercanos.
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, informó este sábado a través de sus redes sociales que la renuncia fue presentada por Koch el pasado viernes 2 de mayo y que la misma fue aceptada. Según la ministra, mantuvieron una extensa conversación en la que ambas expusieron sus valoraciones, concluyendo que la renuncia era la mejor decisión, algo que Etcheverry calificó como “correcto”.
La corta gestión de Koch se vio rápidamente envuelta en controversias. Uno de los episodios más polémicos fue el ascenso de su pareja, Ricardo Suárez, a jefe de la División Planificación Estratégica Portuaria, una decisión que fue revertida en apenas 24 horas por la propia ministra Etcheverry.
Pero este no fue un caso aislado. Según publicó el diario El País, el chofer de Koch, Jorge Larrea, fue promovido a subjefe de la División Asesoría Técnica Administrativa. Además, el periodista Leonardo Haberkorn reveló en Telemundo que habría al menos tres casos adicionales de ascensos cuestionables dentro del entorno de la ahora exvicepresidenta.
Otro de los puntos que generó críticas fue el cobro de una retribución por parte de Koch por un trabajo que no realizaba desde hacía años. Según consta en un dictamen de la Oficina Nacional del Servicio Civil, no correspondía que recibiera esa remuneración.
Fuentes dentro de la ANP señalaron que, debido a la renuncia, varios de los casos relacionados con Koch y su entorno podrían quedar sin evaluación formal, lo que ha generado preocupación dentro del organismo.