ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Río Paraguay tuvo una pausa en la crítica bajante
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Río Paraguay tuvo una pausa en la crítica bajante

Publicado 19 septiembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Por primera vez desde el 30 de agosto, este miércoles el río Paraguay detuvo su bajante sostenida y mantuvo el nivel del día anterior, con -1,13 metros.

Pese a ello, la preocupación por la situación del curso de agua no deja de ser dramática, pues se trata de una bajante histórica, con registros negativos que solo fueron superados en 1944.

Según consigna la prensa paraguaya, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) local indica que la racha de bajante, comenzada el 30 de agosto, inició con un guarismo de -0,49 metros, y que el 7 de setiembre estuvo por debajo del récord anterior de -0,75 metros, que data del 6 de octubre de 2021. 

En tanto, la DMH sostuvo que este miércoles los niveles se mantuvieron en las localidades de Asunción, Rosario (San Pedro), Vallemí (Concepción) y Ladario (Mato Grosso del Sur, Brasil). 

Sin embargo, hubo reportes de descenso en Isla Margarita, Fuerte Olimpo, Bahía Negra, Villeta, Ita Enramada, Humaitá, Alberdi y Pilar. 

Por su parte, en Concepción y Puerto Antequera se registraron subas de uno y cinco centímetros, respectivamente.

La situación de navegabilidad es crítica y los usuarios del río, así como de la Hidrovía Paraguay-Paraná alertan por problemas logísticos que inciden en los costos del comercio exterior paraguayo.

Se trata de un problema estructural que Paraguay padece todos los años y por el cual tanto autoridades como sector privado trabajan en planes de dragados permanentes y mirando un plan de acción hacia el futuro.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas bajante, Hidrovía, HPP, Paraguay, río
ComexLatam 19 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Auto eléctrico China advierte a Alemania por injerencia en comercio
Siguiente Artículo Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones MOPC revela plan de infraestructura que marcará el futuro de Paraguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?