En el marco de su visita oficial a Uruguay, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, mantuvo este martes un encuentro con el presidente de la República, Yamandú Orsi. Durante la reunión, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad urgente de finalizar las negociaciones del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.
“El acuerdo puede cerrarse y entrar en vigor lo antes posible”, expresó Sánchez en una conferencia de prensa posterior al encuentro. Destacó que se trata no solo de la mayor zona de libre comercio del mundo, sino también de “un mensaje de apertura” en un contexto global marcado por el “ensimismamiento, la confrontación y la guerra comercial promovida por otras administraciones”.
Sánchez sostuvo que la actual coyuntura económica y geopolítica exige que ambos bloques aceleren las gestiones para concretar este consenso, el cual —según afirmó— convertiría a la UE y al Mercosur en “la mayor área de libre comercio”.
Asimismo, aseguró que desde Europa trabajarán para “persuadir a aquellos gobiernos que aún tienen dudas” respecto al acuerdo, y reconoció especialmente “la labor hecha por los países del Mercosur, singularmente por el gobierno uruguayo y su presidente”.
Durante la visita oficial, también se firmaron seis convenios entre los dos gobiernos. Según explicó Orsi, los acuerdos abarcan temas como cooperación consular, relaciones entre escuelas diplomáticas, igualdad de género, cooperación cultural y un convenio específico sobre seguridad y lucha contra la delincuencia.
Sobre este último punto, el mandatario uruguayo subrayó que se trata de un problema con “carácter transnacional indiscutido” y remarcó la importancia de profundizar el vínculo con Europa.