ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Satisfactorias ofertas para dragado en Hidrovía Brasil-Uruguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Satisfactorias ofertas para dragado en Hidrovía Brasil-Uruguay

Publicado 8 mayo, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
El canal San Gonzalo une las lagunas Merin y De los Patos
El canal San Gonzalo une las lagunas Merin y De los Patos

El gobierno de Brasil ya estudia las propuestas recibidas tras el llamado a licitación del dragado del canal San Gonzalo, que une las lagunas Merín y De los Patos y es el eslabón que falta para poder poner en marcha la Hidrovía Brasil-Uruguay (HBU).

Así lo comunicó el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, quien aseguró que dicha vía navegable “mejorará” la calidad de vida y dará opciones logísticas a la producción de la zona este de su país.

En ese sentido, el secretario de Estado agregó las propuestas fueron positivas y que las ofertas colmaron las expectativas del gobierno brasileño, lo que permitirá avanzar en los los próximos meses.

Asimismo, Paganini indicó que esta Hidrovía ofrecerá nuevas oportunidades para que algunas mercaderías puedan llegar de manera más directa a puertos brasileños, como el de Río Grande, repercutiendo en una baja de los costos.

En otro orden, también se informó de la apertura de la licitación para la construcción del puente sobre el río Yaguarón, que unirá las localidades de Río Branco (Uruguay) y Yaguarón (Brasil).

La HBU y el puente binacional son buenas noticias para Uruguay y, en ese sentido, Paganini indicó que “ambos compromisos del gobierno brasileño con la conectividad con Uruguay se están cumpliendo y es motivo de satisfacción”.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Canal San Gonzalo, Hidrovía, Hidrovía Uruguay-Brasil, Laguna de los Patos, Laguna Merín, Ministerio de Relaciones Exteriores, Omar Paganini
ComexLatam 8 mayo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Itajaí Negocian integración para potenciar puerto de Itajaí
Siguiente Artículo Celebración del Día de Europa en Madrid El Día de Europa y una celebración en momento crucial

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?