ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Se espera acuerdo sobre secciones y tarifas en la Hidrovía
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Se espera acuerdo sobre secciones y tarifas en la Hidrovía

Publicado 15 agosto, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Barcaza en la hidrovía. Hidrovías, barcos, barcazas, Paraguay / FOTO COMMONS WIKIMEDIA

El gobierno argentino convocó a una nueva reunión de la mesa técnica de la Hidrovía para el próximo miércoles 20 de agosto en Zárate, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre el esquema de secciones y tarifas. El tema quedó pendiente en la última instancia de diálogo organizada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), en el marco del proceso de licitación del dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT).

En julio pasado se celebró el tercer encuentro de estas mesas, donde se abrió un intenso debate en torno al sistema de peajes. Según informó Comexlatam en ese momento, el eje Santa Fe–Rosario–Zárate–Campana defendió la continuidad del modelo actual, basado en tramos o secciones, mientras que las terminales de Buenos Aires impulsaron un esquema en el que las embarcaciones paguen únicamente por el trayecto efectivamente recorrido. De acuerdo con algunos usuarios de la Hidrovía, detrás de esta última postura estaría la influencia de TRP y Exolgan, respaldada por funcionarios de la antigua Administración General de Puertos (AGP), históricamente alineada con los intereses del puerto de Buenos Aires.

De acuerdo con el periodista Mariano Galíndez, de Rosario3, las posiciones enfrentadas habrían comenzado a acercarse. La propuesta en análisis plantea mantener el sistema de secciones, pero con una nueva fórmula de prorrateo del costo de la tarifa. En la práctica, esto implicaría un aumento para los puertos ubicados río arriba, aunque con un tope y un impacto menor al que generaría la eliminación de secciones. Además, la suba partiría de una base inferior a la tarifa de referencia establecida en los pliegos de la licitación fallida en febrero y, sobre todo, se vería compensada por la mayor capacidad de carga que aportaría la profundización del dragado.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas acuerdo, Anpyn, Argentina, Hidrovía, Peajes, Tarifas
fiorella vigorito 15 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Mónica Ageitos llama a reforzar la institucionalidad de la Hidrovía Paraguay–Paraná
Siguiente Artículo Plantación de soja Caída en exportaciones de soja golpea ingreso de divisas: USD 751 millones menos hasta julio

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?