ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Se restableció el tráfico en el Paraná tras varadura de buque granelero
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Se restableció el tráfico en el Paraná tras varadura de buque granelero

Publicado 20 febrero, 2024
Compartir
1 Mins. de lectura
Foto: Marinetraffic.comFoto: Marinetraffic.com

Sobre la hora 14 de este martes quedó liberada la navegación en el río Paraná luego de que la draga Afonso de Albuquerque trabajará en la zona donde el sábado pasado había varado el buque Clara Insignia.

Los 9,58 metros de profundidad que presentaba el río en el kilómetro 338 no fueron suficientes para los 10,50 metros de calado con los que navegaba la embarcación, de 200 metros de eslora y cargada con 31 mil toneladas de trigo.

De esta manera, el buque tocó fondo y quedó enterrado en el lodo, por lo que tuvo que ser auxiliado.

Tras lo sucedido, el tráfico fue interrumpido hasta tanto no se restablecieron las condiciones de navegación segura, que se logró luego de las tareas de profundización de la draga Afonso Albuquerque.

Según información recabada por ComexLatam el tráfico se abrió nuevamente en la tarde de este martes, luego de que el canal recuperara los 116 metros de ancho.

El buque Clara Insignia había partido del puerto argentino de San Lorenzo con rumbo al puerto de Bahía Blanca, también argentino.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Afonso de Albuquerque, Bahía Blanca, Clara Insignia, Hidrovía, HPP, Río Paraná, San Lorenzo
ComexLatam 20 febrero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Santiago Peña, Cappro y la perspectiva para la producción paraguaya
Siguiente Artículo Agricultores polacos bloquean el paso del grano ucraniano

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?