La lista de interesados en participar de la subasta de Tecon 10, la futura mega terminal portuaria en el puerto de Santos, continúa creciendo. En los últimos días, la naviera surcoreana HMM (Hyundai Merchant Marine), que opera en Brasil desde 2006, confirmó su intención de competir por el proyecto.
En declaraciones al diario Folha, el CEO de HMM en Brasil, Shangdai Lim, expresó que el objetivo de la compañía es expandir sus actividades como operador de contenedores en el país, ampliando su presencia en el mercado brasileño.
Mientras tanto, la Agencia Nacional de Transportes Aquaviarios (Antaq) recomendó al Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) que la subasta se realice en dos fases. En la primera, se prohibiría la participación de armadores (operadores de buques) que ya poseen terminales en Santos, quienes solo podrían presentar ofertas en una eventual segunda ronda.
Esta restricción afecta directamente a los tres mayores actores del sector a nivel global: CMA CGM, propietaria de la terminal Santos Brasil; y MSC y Maersk, socios en Brasil Terminal Portuario (BTP). Se presume que estos tres gigantes podrían intentar frenar la subasta en los tribunales, lo que al menos generaría demoras en el proceso.
Otro postor potencial es ICTSI, operadora filipina de terminales de contenedores, con presencia en Río de Janeiro y en el Puerto de Suape, en Pernambuco. La empresa presentó a la Secretaría de Seguimiento y Regulación Económica del Ministerio de Hacienda un estudio elaborado por LCA Consultoria Econômica, que respalda la propuesta de Antaq de una subasta en dos fases. El documento argumenta que este modelo favorece la competencia en el sector.
El argumento principal de Antaq es evitar una concentración excesiva del mercado en el puerto de Santos, lo que, según la agencia, podría suceder si una sola compañía controla múltiples terminales.
Actualmente, se registran movimientos y estrategias por parte de empresas nacionales y extranjeras que se preparan para participar en la licitación. Esto ha incrementado la preocupación de las grandes navieras por quedar excluidas si finalmente no se habilita una segunda ronda.
Tecon 10 será la terminal más grande de Brasil. Está proyectada en un área de 622.000 metros cuadrados en Santos, con capacidad para manejar 3,5 millones de TEU (contenedores de 20 pies) por año. Será una terminal multipropósito, capaz de operar tanto carga contenerizada como carga suelta, y contará con cuatro muelles de atraque.
La inversión estimada durante el período de concesión, que se extenderá por 25 años, podría alcanzar los 40.000 millones de reales. La concesión será otorgada al mejor postor: quien presente la mejor oferta para construir y operar el proyecto se quedará con la licitación.
Fuente: Santa Portal