ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Sequía amazónica pone en riesgo exportación de cereales en Brasil
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Sequía amazónica pone en riesgo exportación de cereales en Brasil

Publicado 12 octubre, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura
Carga de granos en Brasil
Fotos: PortosRSFotos: PortosRS

El tráfico de barcos cerca de San Pablo ha sido interrumpido por una grave sequía que asfixia a los principales ríos de la selva amazónica, lo que ha elevado los costos de las rutas marítimas del norte, así como los riesgos para las exportaciones de maíz en los próximos meses.

Esta situación ya ha limitado el acceso de las comunidades locales a alimentos y agua potable y, ahora, el gobierno federal advierte el efecto en las exportaciones de granos en la región, según informó agencia de noticias Reuters.

«Existe preocupación por el envío de parte de la cosecha de maíz, que aún tardará otros dos o tres meses», indicó el Ministerio de Agricultura en un comunicado escrito.

La navegación a lo largo de los afluentes superiores del Amazonas, a menudo complicada en la estación seca, se ha vuelto especialmente difícil, mientras que los peores efectos de la sequía se han centrado al oeste de Manaos, la capital del estado de Amazonas.

Algunos de esos ríos son claves para los avances logísticos mediante los cuales Brasil ha consolidado las rutas de exportación del norte, impulsando la competitividad de la potencia de granos de América del Sur.

Los bajos niveles de los ríos también han afectado el atraque de barcos transoceánicos alrededor de Manaos y han elevado los costos de practicaje, dijo Thiago Pera, coordinador de investigación logística de ESALQ-LOG. Aseguró que la excelente cosecha de soja de Brasil ya está disponible, pero que las condiciones podrían resultar difíciles para el envío de la segunda cosecha de maíz de este año.

El meteorólogo Gilvan Sampaio, de la agencia espacial brasileña INPE, dijo por su parte que la sequía de este año en el Amazonas podría resultar ser la peor registrada. Incluso, agregó que la sequía podría durar hasta 2024 si el fenómeno de El Niño se intensifica en el océano Pacífico y no se produce enfriamiento de las aguas tropicales en el Atlántico norte.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Amazonas, brasil, Sequía
ComexLatam 12 octubre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo El MSC Eugenia llegó a Montevideo
Siguiente Artículo Comisión creada por el CIH empieza a estudiar el peaje de la Hidrovía 

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?