El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) anunció un plan de lucha que contempla cuatro jornadas de paros parciales en todas las aduanas del país, lo que ha encendido las alarmas en los operadores de comercio exterior ya que vislumbran un escenario de demoras y complicaciones.
Según informó el Supara, la medida responde a lo que el gremio denuncia como “una serie de decisiones unilaterales y arbitrarias” de parte de las autoridades que estarían afectando los salarios y derechos laborales de los trabajadores aduaneros, quienes también entienden que, con la intención de reducir costos en el sector privado, se perjudica la estabilidad laboral y sus condiciones de trabajo.
En este contexto, el Supara anunció que el jueves 20 y viernes 21 de febrero detendrá las actividades entre las hora 10 y la hora 14, con presencia en los lugares de trabajo, sin atención y entorpeciendo el tránsito internacional de pasajeros.
Para la siguiente semana, el jueves 27 y el viernes 28, la medida se replicará en lo que respecta a los horarios, pero esta vez sumarán la suspensión de la asignación de cargas y sin afectación del tránsito de pasajeros.
El sindicato aclaró que las únicas operaciones que no se verán afectadas serán aquellas relacionadas con acciones humanitarias y de salud pública.
Desde Supara manifestaron su descontento con la falta de respuesta por parte de las autoridades y señalaron que esta situación “frustra cualquier diálogo y resulta inaceptable”. Mientras tanto, las empresas importadoras y exportadoras deberán enfrentar demoras en sus operaciones debido a estas medidas de fuerza.