ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Administración Nacional de Puertos aprobó ingreso de funcionarios
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Administración Nacional de Puertos aprobó ingreso de funcionarios

Publicado 28 septiembre, 2022
Compartir
4 Mins. de lectura
Fachada del edificio sede de la ANP
Fachada del edificio sede de la ANP

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, confirmó a Comex Latam que el directoria del ente aprobó este miércoles el llamado para el ingreso de cuatro funcionarios, algo esperado por el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra).

Según habían confirmado en la mañana de este miércoles a ComexLatam fuentes del gremio y de la ANP, el directorio tenía en el orden del día tomar cuatro funcionarios en primera instancia y completar 50 ingresos antes de octubre de 2023, límite legal para tomar personal en la administración pública, a un año de las elecciones nacionales.

El llamado, cuyas condiciones quedarían delineadas en la jornada, es resultado del trabajo del sindicato, la ANP y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en el que la autoridad prometió incorporar personal.

De acuerdo con lo expresado por el presidente del Supra, Alejandro Díaz, a ComexLatam, «este llamado es para cubrir cuatro cargos, tres de ellos serán en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 4º de la ley 19.122, y su decreto reglamentario N° 144/014, referente a los ciudadanos/as afrodescendientes. El otro cargo estará abierto a la ciudadanía en general”, explicó Díaz.

Asimismo, agregó que el mes que viene se haría un llamado para cinco administrativos y recordó que la ANP necesita personal.

“Hay muchas vacantes porque hay mucha gente jubilándose. De 1.100 funcionarios que éramos, hoy somos aproximadamente 880”, sostuvo.

El representante sindical confirmó que lo que se votó hoy es parte del compromiso que la ANP asumió con el gremio, cuando  “se firmó un acuerdo en el marco del MTSS, en el que la ANP se comprometió a hacer un llamado y a ponderar la experiencia portuaria”.

Justamente, según supo ComexLatam, en el llamado aparecerá la condición necesaria de experiencia de dos años en trabajo portuario y desarrollado en los últimos cinco años.

Díaz confirmó esta condición y recordó que al principio “se iba a hacer por sorteo”, pero que ahora no se hará de esa manera.

“Si hubiera sorteo no se demoraría tanto el ingreso. Solo se chequearía la información de los que salieron sorteados. Pero ahora quedó acotado a gente con experiencia y trabajo de dos años. Hacer la prueba para muchas personas y chequear información llevará un proceso de mucho tiempo. Solo las entrevistas pueden durar tres meses, siempre dependiendo de la cantidad de gente que se presente. Y si nos agarra octubre de 2023, independiente de que alguien haya ganado el puesto, ya no pueden entrar hasta después de las elecciones”, dijo Díaz.

Consultado acerca de por qué se empieza con pocos operarios si el compromiso es de 50 ingresos, el presidente del Supra explicó que primero se hace el llamado y que luego las vacantes se generan con el presupuesto de 2023. “Entonces -agregó- si ya está el llamado y la gente en la lista de prestación, cuando esté el presupuesto se pueden ejecutar las vacantes”.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas #Montevideo, #Puerto, ANP, Supra
ComexLatam 28 septiembre, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Imagen de kjpargeter en Freepik La CAF pide más “complementariedad” para el desarrollo de la logística regional
Siguiente Artículo La ambición logística de Uruguay y la consolidación de su rol regional

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?