ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Sturzenegger califica de “robo” la situación del sector pesquero
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Sturzenegger califica de “robo” la situación del sector pesquero

Publicado 17 octubre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Federico Sturzenegger
Federico Sturzenegger

En una entrevista con Radio Mitre, el ministro de Desregulación y Transformación de Argentina, Federico Sturzenegger, lanzó duras críticas al sector pesquero, afirmando que en Argentina “es como que el robo es legal”. Sostuvo que las empresas solo pagan 0,15% en derechos de extracción (DUE) y destacó la gestión del secretario Juan Pazo, quien trabaja para elevar ese porcentaje al 2,5%. Según el ministro, este aumento permitiría bajar impuestos en otros sectores y fomentar industria y empleo. Además, minimizó las críticas, afirmando que las empresas del sector aceptaron el ajuste “sin decir nada, todos muzzarella”.

Sturzenegger comparó la pesca con la explotación petrolera, argumentando que ambos recursos deben aportar al Estado. “El petróleo paga regalías del 15%, pero en pesca solo es 0,15%”, explicó, insistiendo en la necesidad de un cambio. También criticó la falta de control sobre los pescadores locales, cuestionando que mientras se rechaza la presencia de flotas extranjeras, los actores nacionales aprovechan recursos sin pagar lo suficiente. Aseguró que el gobierno nunca tuvo planes de licitación internacional, a pesar de que fuentes del sector afirman que la idea estuvo en los borradores de la Ley de Bases.

Desde el sector pesquero, especialmente entre las empresas más pequeñas, ha habido resistencia al aumento del DUE. Aunque Sturzenegger negó la existencia de oposición, el Consejo Federal Pesquero informó que las negociaciones se mantienen activas debido a la preocupación por el impacto en la rentabilidad del sector. Además, expertos en pesca advirtieron que muchas especies ya se encuentran en su límite de explotación y que promover un mayor desarrollo podría agravar la situación.

El ministro finalizó la entrevista reiterando su postura sobre la industria pesquera, calificándola como un “robo legalizado”. Afirmó que si el sector pagara lo que corresponde, el Estado podría generar empleo e industria bajando impuestos en otras áreas. Aunque la reforma de la Ley de Pesca no fue aprobada en el Congreso, Sturzenegger expresó su deseo de avanzar hacia un sistema más transparente, similar al de otras industrias extractivas, dejando abierta la posibilidad de que la discusión se retome en el futuro.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Desregulación y Transformación, Sector pesquero, Sturzenegger
ComexLatam 17 octubre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Fonasba Reunión anual de Fonasba con presencia uruguaya
Siguiente Artículo Puerto de Montevideo Gobierno de Milei reduce aranceles y mejora comercio con Uruguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?