ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Suspenden decreto clave del gobierno argentino sobre Marina Mercante
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Suspenden decreto clave del gobierno argentino sobre Marina Mercante

Publicado 21 julio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Luis PicarelliLuis Picarelli

El gobierno argentino sufrió un nuevo revés judicial tras la decisión del fuero Contencioso Administrativo Federal de suspender la aplicación del decreto 340/2025, que había sido anunciado por el Ejecutivo en mayo pasado como parte de su paquete de reformas estructurales.

El juez Enrique Alonso Regueira dio lugar a una medida cautelar presentada por empresas navieras argentinas, al considerar que el decreto atenta contra la estabilidad jurídica, económica y operativa del sector marítimo y fluvial nacional.

El DNU 340/25 establecía un régimen de excepción para la Marina Mercante argentina, cuyas principales disposiciones incluían la declaración de servicios esenciales, flexibilización en la contratación, permisos temporales para buques extranjeros, y un nuevo régimen para la bandera nacional.

Según el fallo de Regueira, la normativa introduce condiciones más restrictivas para la navegación nacional mientras facilita el ingreso de embarcaciones extranjeras, lo que podría derivar en la pérdida de miles de empleos y comprometer la continuidad de empresas argentinas del sector. Además, el juez remarcó la ausencia de consultas previas con actores clave de la industria, una obligación que consideró constitucional y reglamentaria, e instó a abrir canales de diálogo.

Este fallo se suma al dictamen previo de la Cámara Nacional del Trabajo, que había invalidado los artículos 2 y 3 del decreto tras una acción de amparo presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En esa instancia, el tribunal consideró inconstitucionales las disposiciones que limitaban el derecho a huelga en determinadas actividades, señalando que no se justificaba la vía del decreto de necesidad y urgencia para modificar derechos laborales sin pasar por el Congreso.

Con esta resolución judicial, el DNU 340/25 queda en suspenso, generando incertidumbre sobre el rumbo de la política marítimo-fluvial del gobierno de Javier Milei, y marcando un nuevo punto de fricción entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Decreto 340/2025
fiorella vigorito 21 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Foto: gub.,uy Oddone expresó sorpresa por la suspensión de exportaciones de ganado en pie
Siguiente Artículo Canadá explora nuevas alianzas comerciales con Mercosur para diversificar su economía

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?