ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Suspenden los trasbordos en el km 171 del Río Paraná Guazú
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Suspenden los trasbordos en el km 171 del Río Paraná Guazú

Publicado 30 junio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: Aguirio Marítima y FluvialFoto: Aguirio Marítima y Fluvial

Una reciente decisión de la Dirección General de Aduanas generó inquietud en el sector logístico y portuario del litoral argentino. Mediante una comunicación oficial fechada el 26 de junio, el Subdirector General de Operaciones Aduaneras, ingeniero Marcelo Alejandro Sosa, notificó al Prefecto General Guillermo José Giménez la suspensión de las operaciones de trasbordo en la zona de alijo ubicada en el kilómetro 171 del Río Paraná Guazú, identificada con el Código Operativo N° 64001 (LOT HIDROVÍA SUR). La medida entrará en vigencia dentro de treinta días y supone la pérdida de autorización aduanera como zona operativa para ese punto clave de la hidrovía.

El área afectada ha operado con normalidad por más de tres décadas, permitiendo el trasbordo de productos esenciales para la región, entre ellos el combustible que abastece a Paraguay. La decisión se basa en un requerimiento hecho por la Dirección General de Aduanas a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, en su carácter de continuadora jurídica de la ex Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, para que informara si la zona contaba con la debida habilitación portuaria conforme a la Ley 24.093. La respuesta fue negativa. La Agencia confirmó que la zona de alijo en el kilómetro 171 no posee habilitación emitida por esta autoridad, situación que motivó la suspensión de su estatus operativo.

En la comunicación también se recuerda que el Código Aduanero establece que el ingreso, permanencia, circulación y salida de personas y mercaderías deben realizarse con autorización previa y bajo supervisión del servicio aduanero, en lugares, horarios y condiciones expresamente determinados por la autoridad competente. En consecuencia, se aclara que todas las operaciones sujetas a control aduanero deberán llevarse a cabo en puertos debidamente habilitados.

La medida ha generado preocupación en distintos sectores vinculados al comercio y la logística fluvial, especialmente por el rol estratégico de la zona ahora suspendida, que actúa como nexo entre buques de ultramar y embarcaciones regionales. Por el momento, no se han anunciado soluciones alternativas ni plazos para una eventual regularización del área.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas ARCA, Argentina, Km 171 Paraná Guazú
fiorella vigorito 30 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo OMI lanza campaña global contra el acoso en el sector marítimo
Siguiente Artículo Uruguay compartió su visión de desarrollo portuario en el Congreso AAPA en Lima

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?