ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Taiwán y Paraguay impulsan polo tecnológico en Alto Paraná
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Taiwán y Paraguay impulsan polo tecnológico en Alto Paraná

Publicado 14 julio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: MICpyFoto: MICpy

Con la presencia de autoridades nacionales y una delegación de empresarios taiwaneses, fue presentado oficialmente el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Alto Paraná. El proyecto busca posicionarse como un centro regional de innovación, atracción de inversiones y generación de empleo.

El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, y su par taiwanés, Lin Chia-Lung, encabezaron el acto que marca una nueva etapa en la cooperación bilateral. También participaron el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el titular del MITIC, Gustavo Villate; y otras autoridades.

El parque, que ocupará 40 hectáreas, albergará industrias de alta tecnología, centros de formación técnica y empresas del sector digital. En ese marco, el ministro Giménez destacó que el proyecto se enmarca en una alianza de 68 años entre Paraguay y Taiwán y se complementará con el futuro Distrito Digital y la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay.

“El parque ya genera resultados concretos: cinco empresas taiwanesas han confirmado su instalación. Esto significa empleo, divisas y dinamismo económico para Alto Paraná”, afirmó el canciller Ramírez.

Lin Chia-Lung, por su parte, anunció un régimen de incentivos fiscales para las compañías que se establezcan en el predio, e indicó que ya se analizan ampliaciones ante el interés empresarial. “Queremos que cada firma instale su operación completa, incluyendo su cadena de valor”, señaló.

Luego del acto, las delegaciones visitaron la Central Hidroeléctrica Itaipú y recorrieron en un bus eléctrico las zonas ya destinadas a futuras industrias.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 14 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Organizaciones europeas exigen modificar el reglamento de la UE sobre deforestación
Siguiente Artículo Se suman interesados por Tecom 10

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?