ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: TBSA presentó una propuesta ferroviaria para optimizar la logística de Vaca Muerta con respaldo internacional
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

TBSA presentó una propuesta ferroviaria para optimizar la logística de Vaca Muerta con respaldo internacional

Publicado 22 septiembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: Revista Área TresFoto: Revista Área Tres

El desarrollo de infraestructura ferroviaria volvió a instalarse en la agenda energética durante la reciente Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG 2025), realizada en La Rural. Allí, Sebastián Cantero, CEO de Toro Brokers SA (TBSA), presentó la propuesta de la compañía para reactivar el Ferrocarril Norpatagónico y conectar el puerto de Bahía Blanca con el corazón productivo de Añelo, principal polo logístico de Vaca Muerta.

El proyecto contempla la construcción de un ramal desde Contraalmirante Cordero hasta Añelo, pasando por Paso Córdoba, además de la renovación de los tramos deteriorados entre Bahía Blanca y Neuquén. Según explicó Cantero, la iniciativa cuenta con un respaldo financiero superior a los 3.000 millones de dólares, de los cuales 700 millones corresponden al primer desembolso destinado al tramo inicial. Los fondos provienen de un consorcio de bancos internacionales de Corea, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, junto con el apoyo de Hyundai y Mitsubishi.

“Tenemos presentada una extensión de la iniciativa privada que ganamos en 2018. Estamos esperando la declaración de interés para que se llame a licitación. No pedimos respaldo de la Nación ni de la provincia, garantizamos la inversión con patrimonio propio y con la carga futura de las petroleras”, señaló el empresario en diálogo con +e y Vaca Muerta Insights.

El esquema propuesto por TBSA incluye la instalación de centros operativos cada 25 a 30 kilómetros para maniobras de carga y descarga, además de un aeropuerto internacional de cargas como infraestructura complementaria. La firma también firmó un acuerdo para adquirir 42 locomotoras y 2.200 vagones, y evalúa la compra de trenes de pasajeros para el tramo Bahía Blanca–Añelo, a pedido de YPF.

Durante la AOG 2025, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó la necesidad de avanzar en un tren para la región. Según sus cálculos, un proyecto de este tipo podría costar alrededor de 300 millones de dólares y amortizarse en apenas tres o cuatro años. “YPF gasta 50 millones de dólares anuales en traslado de personal en combis, y la industria en su conjunto supera los 100 millones”, remarcó.

Cantero aclaró además que el plan ferroviario no busca desplazar empleos existentes, sino integrar a los transportistas actuales. “El core será la logística de carga. Para las combis, planteamos que se ocupen de la primera y última milla del pasajero, permitiendo que sean ellos quienes nutran al tren de pasajeros”, explicó.

Para el CEO de TBSA, el tren hacia Vaca Muerta es “un proyecto fundamental” que cuenta con financiamiento asegurado y apoyo empresario. “Lo más difícil era conseguir el dinero, y ya está. Ahora falta que la industria dé un apoyo definitivo. Todo el mundo sabe que el tren tiene que llegar sí o sí”, concluyó.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas tren, Vaca Muerta, YPF
estelita ojeda 22 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Tensión entre Lobraus y ANP por incumplimientos
Siguiente Artículo LATAM anuncia la compra de 74 aeronaves Embraer-E2 para reforzar la conectividad en Sudamérica

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?