ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: TCP adjudicó a Jan de Nul las obras de ampliación
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

TCP adjudicó a Jan de Nul las obras de ampliación

Una primera etapa está prevista para finalizar en 2024 y un año después la tarea completa

Publicado 26 julio, 2022
Compartir
3 Mins. de lectura

Terminal Cuenca del Plata (TCP) resolvió que la obra de ampliación de su terminal en el puerto de Montevideo sea llevada adelante por la empresa Jan de Nul, que liderará el proceso que incluirá a otras empresas constructoras locales y extranjeras.

Jan de Nul, experta en construcción de puertos, dragados y producción de energía en alta mar, estará a cargo del proyecto que aumentará la capacidad de la terminal y mejorará la calidad de los servicios, según explicó la empresa Katoen Natie, principal accionista de TCP.

“Estas obras llevarán al puerto de Montevideo a ser la primera terminal sustentable de América del Sur, ya que proveerá de energía eléctrica a todos los buques atracados y, de esta forma, evitará que deban estar encendidos de modo permanente consumiendo combustible con su correspondiente polución sonora, vibraciones y emisión de sustancias contaminantes”, informó la empresa.

Asimismo, se indicó que la nueva infraestructura que hará posible este salto tecnológico y ambiental se denomina “cold ironing”.

De acuerdo con un comunicado de la empresa, estas tareas de ampliación finalizarán en 2025 y generarán unos mil puestos de trabajo directos y alrededor de 5.000 indirectos en lo que respecta a mano de obra uruguaya.

La primera etapa de la obra se inaugurará en 2024 y corresponderá al primer puesto de atraque en el que se incorporarán nuevas grúas y equipamiento.

El gerente de Relaciones Institucionales de TCP, Fernando Correa, manifestó su satisfacción por el inicio de las obras y reconoció su ansiedad por dar “este gran paso que no es solo para el puerto, sino para todo el país”.

“Esto tiene un impacto positivo para el medioambiente, para la comunidad, para la generación de empleo y, por supuesto, para el comercio exterior y la economía del Uruguay”, agregó.

En tanto, el gerente general de TCP, Vincent Vandecauter, se refirió a la inversión proyectada y dijo que superará la estimación inicial.

“La inversión en las obras seguramente estará por encima del monto que habíamos comprometido con el Estado uruguayo. Pero, lejos de ser un problema, se trata de una enorme oportunidad porque significa que vamos a más, que nos proponemos metas ambiciosas como país y que las podemos logra”, aseguró.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

ComexLatam 26 julio, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo MSC suma a su flota un barco ligado con Uruguay
Siguiente Artículo Mapa Río de la Plata Con reparos, Argentina aceptó extender contrato de dragado de Martín García

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?