ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: TCP reanuda su obra de ampliación
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

TCP reanuda su obra de ampliación

Publicado 6 agosto, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

Las obras de ampliación en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), en el puerto de Montevideo, se reanudaron esta semana luego de haber estado paralizadas durante varios meses debido a un conflicto entre el consorcio constructor MES —integrado por la portuguesa Mota-Engil y la uruguaya Stiler— y el administrador del proyecto, Jan de Nul. El diferendo comercial había generado demoras significativas en una obra clave para el desarrollo portuario del país.

Tal como informó Comexlatam, el pasado 20 de junio Katoen Natie–TCP envió una comunicación oficial al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a la Administración Nacional de Puertos, al Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), al consorcio MES y a la empresa Jan de Nul. En esa misiva, la empresa expresó su preocupación por los atrasos y denunció estar “siendo perjudicada ilegítimamente” como resultado del conflicto comercial entre MES y Jan de Nul, intimando formalmente a reanudar los trabajos y reincorporar a los trabajadores que habían sido enviados al seguro de desempleo.

Finalmente, esta semana se alcanzó un acuerdo entre el consorcio constructor y el SUNCA, lo que permitió retomar las tareas y reincorporar a 30 trabajadores.

Actualmente, la actividad se concentra en obras de drenaje.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Expansión Obras, Jan de Nul, MES, MTOP, tcp, Uruguay
fiorella vigorito 6 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Ultramar busca quedarse con el control total de TPR y Playa Puerto en Rosario
Siguiente Artículo Foto Karolina Grabowska China autoriza a 183 empresas brasileñas a exportar café tras anuncio de aranceles de EE.UU

Lo último

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
Maqueta del Puerto de Chancay
Chancay–Shanghái: Cosco respalda tren bioceánico, pero expertos ven riesgos
1UNO
Vuelve a frenarse decision sobre Tecon Santos 10
2DOS
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?