Las obras de ampliación en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), en el puerto de Montevideo, se reanudaron esta semana luego de haber estado paralizadas durante varios meses debido a un conflicto entre el consorcio constructor MES —integrado por la portuguesa Mota-Engil y la uruguaya Stiler— y el administrador del proyecto, Jan de Nul. El diferendo comercial había generado demoras significativas en una obra clave para el desarrollo portuario del país.
Tal como informó Comexlatam, el pasado 20 de junio Katoen Natie–TCP envió una comunicación oficial al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a la Administración Nacional de Puertos, al Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), al consorcio MES y a la empresa Jan de Nul. En esa misiva, la empresa expresó su preocupación por los atrasos y denunció estar “siendo perjudicada ilegítimamente” como resultado del conflicto comercial entre MES y Jan de Nul, intimando formalmente a reanudar los trabajos y reincorporar a los trabajadores que habían sido enviados al seguro de desempleo.
Finalmente, esta semana se alcanzó un acuerdo entre el consorcio constructor y el SUNCA, lo que permitió retomar las tareas y reincorporar a 30 trabajadores.
Actualmente, la actividad se concentra en obras de drenaje.