ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Temporada de cruceros reportará unos US$ 20 millones a Uruguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Temporada de cruceros reportará unos US$ 20 millones a Uruguay

Publicado 14 noviembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Cruceros en el puerto de Montevideo
Foto: ANPFoto: ANP

Unos US$ 20 millones ingresarán a Uruguay generados por la temporada de cruceros, que comenzó este noviembre y finalizará en los primeros días de abril.

Según datos revelados por el Ministerio de Turismo y la Administración Nacional de Puertos (ANP), esa cifra se puede estimar gracias a las 190 escalas confirmadas para los puertos de Montevideo y Punta del Este.

De acuerdo con la información oficial, 140 arribos están previstos para el puerto capitalino y 50 para el principal balneario uruguayo, lo que constituye la tercera temporada más importante en materia de números. 

En ese sentido, las autoridades indicaron, como referencia, que cada escala en Montevideo reporta una recaudación de alrededor de US$ 40 mil.

Las divisas que ingresan al país por esta actividad corresponden a distintos rubros, pues además de las tarifas portuarias, está el gasto de los turistas en distintos rubros comerciales de las ciudades.

En otro orden, el beneficio de la temporada de cruceros también tiene que ver con el retorno de los turistas por otra vía en temporadas venideras, ya que el crucerismo es considerado como la puerta de entrada a Uruguay.

De acuerdo con los agentes turísticos, un alto porcentaje de los cruceristas visitan por primera vez el país, y muchos son los que luego retornan para unas vacaciones más prolongadas.

En el lanzamiento de la temporada, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, se manifestó muy satisfecho con las estimaciones y reconoció el rol que esta actividad juega en el país.

Asimismo, el presidente de la ANP, Juan Curbelo, aseguró que el puerto de Montevideo está preparado para recibir las escalas programadas, pero dijo que para la autoridad portuaria, lo más importante es colaborar y trabajar en forma conjunta con el Ministerio de Turismo.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas ANP, Cruceros, Punta del Este, Turismo, Uruguay
ComexLatam 14 noviembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Barcaza portacontenedores paraguaya Paraguay registró superávit en comercio exterior
Siguiente Artículo Ferrocarril CAF destacó el rol del ferrocarril en América Latina 

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?