ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Tensión en aumento: Irán acuerda el cierre del Estrecho de Ormuz
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Tensión en aumento: Irán acuerda el cierre del Estrecho de Ormuz

Publicado 23 junio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

Irán ha puesto sobre la mesa una decisión que podría tener repercusiones globales: el cierre del estratégico Estrecho de Ormuz, tras el reciente ataque recibido por parte de Estados Unidos. El parlamento de Irán votó el cierre del estrecho. La medida representa un riesgo directo para Europa, altamente dependiente del tránsito energético que cruza esta ruta marítima.

Según información difundida por Euronews, el comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Sardar Esmail Kowsari, declaró que “el cierre del estrecho está siendo considerado, e Irán tomará la mejor decisión con determinación”. Kowsari, quien además es diputado, advirtió que la respuesta militar ha sido solo una parte de una reacción más amplia contra sus adversarios.

Entre las posibles acciones iraníes se incluyen ataques con misiles de corto y medio alcance a infraestructuras petroleras, oleoductos, buques comerciales y puertos clave del Golfo. También se mencionan ataques aéreos con drones Shahed y operaciones navales para bloquear físicamente el paso, así como la posibilidad de recurrir a ciberataques, como el perpetrado contra Arabia Saudí en 2012.

El Estrecho de Ormuz, por donde circula cerca del 20% del petróleo mundial, es esencial para el abastecimiento energético de Europa. Un bloqueo afectaría especialmente a las importaciones de crudo y gas natural licuado provenientes de Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, elevando los precios globales del petróleo y generando posibles desabastecimientos en el continente.

Claude Moniquet, experto en seguridad y exfuncionario de inteligencia francés, señaló en entrevista con Euronews que el bloqueo del Estrecho sería solo una de las posibles represalias de Irán, junto con amenazas de actos terroristas en Europa continental. «Sería una catástrofe para Europa», advirtió.

El impacto no sería solo energético: un aumento brusco en los precios del petróleo podría generar inflación, afectar sectores clave como el transporte, la manufactura y la agricultura, e intensificar la volatilidad financiera. Además, se teme que una escalada militar involucre a fuerzas de la OTAN, con países como Francia o Reino Unido actuando debido a su presencia naval en la región.

Finalmente, el bloqueo también afectaría el transporte global de mercancías, encareciendo los seguros marítimos y afectando las cadenas de suministro europeas, con consecuencias económicas de gran alcance.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Bloqueo, Irán
estelita ojeda 23 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Uruguay se consolida como líder regional en finanzas sostenibles con el respaldo ESG más alto para fondos de CAF-AM
Siguiente Artículo Minería_subterránea_en_San_Juan,_Argentina. Foto: Wikipedia La minería argentina rompe récord histórico de exportaciones en 2025

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?