ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Tensión en Europa: los países de la UE debaten cómo responder a la nueva ofensiva comercial de Trump
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Tensión en Europa: los países de la UE debaten cómo responder a la nueva ofensiva comercial de Trump

Publicado 11 abril, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: EuronewsFoto: Euronews

Durante la actual tregua de 90 días en el conflicto comercial con Estados Unidos, la Unión Europea busca afinar su estrategia frente a los aranceles impulsados por la administración Trump. Según un reporte de Euronews, en las últimas semanas se han evidenciado diferencias dentro del bloque sobre el alcance y la intensidad de las medidas de represalia a considerar.

Mientras algunos Estados miembros, como Francia, apuestan por una postura firme y agresiva para asegurar una posición de fuerza en las negociaciones, otros prefieren actuar con cautela para evitar una escalada con consecuencias económicas impredecibles. Entre las opciones sobre la mesa figuran no solo nuevos aranceles a productos estadounidenses, sino también restricciones al acceso de empresas de EE.UU. a contratos públicos y licencias dentro del mercado europeo.

Francia se posiciona como uno de los países más decididos a enfrentar a Washington. El presidente Emmanuel Macron denunció como «brutales e infundados» los aranceles recíprocos del 20% anunciados por Trump y propuso incluso suspender inversiones francesas en Estados Unidos. El ministro de Comercio, Laurent Saint-Martin, fue más allá y advirtió que Europa cuenta con un «instrumento contra la coerción» capaz de aplicarse con dureza si fuera necesario.

Alemania, inicialmente inclinada por una respuesta más moderada, ha comenzado a alinearse con la posición francesa. Aunque su exposición al comercio con EE.UU. es mayor, el gobierno alemán se muestra dispuesto a utilizar las herramientas más contundentes del arsenal europeo. La llamada «arma nuclear» —la herramienta anti-coerción— podría activarse si no se logra un acuerdo con Washington durante la pausa actual.

La unidad del bloque será clave en las próximas semanas, a medida que se acerque el fin del periodo de negociación. La UE enfrenta un dilema estratégico: mostrar firmeza sin cerrar la puerta al diálogo.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 11 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo ANP dijo presente un año más en Seatrade Cruise Global 2025.
Siguiente Artículo Histórico arribo del buque Kota Ebony al puerto de Montevideo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?