ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: TFF presentó su nuevo remolcador TFF Anglo en Fray Bentos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

TFF presentó su nuevo remolcador TFF Anglo en Fray Bentos

Publicado 9 junio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: PresidenciaFoto: Presidencia

El pasado viernes 6 de junio, la empresa TFF, parte del Grupo Christophersen, realizó en Fray Bentos la presentación oficial de su nuevo remolcador, el TFF Anglo. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales, entre ellas el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry.

El TFF Anglo, de bandera uruguaya, se incorpora a la flota de TFF, una empresa especializada en el transporte fluvial de mercaderías en el Río de la Plata, Río Uruguay y el Paraná. Con una eslora de 24 metros, manga de 10 metros, y 2.600 caballos de fuerza, el nuevo remolcador representa una inversión de 5 millones de dólares. Está equipado con motores que cumplen las normativas europeas de bajas emisiones, consolidando el compromiso ambiental de la compañía.

Durante la presentación, el presidente Yamandú Orsi destacó la importancia de impulsar el transporte fluvial, subrayando el papel estratégico de la Administración Nacional de Puertos (ANP) en ese objetivo.

Por su parte, la ministra Lucía Etcheverry valoró el compromiso de TFF con el desarrollo del sector y anunció tres compromisos del gobierno en relación con la Dirección General de Transporte Fluvial y Marítimo del Ministerio.En primer lugar, fortalecer dicha dirección, clave no solo en el control, sino también en la generación de condiciones de articulación público-privada para el desarrollo logístico. En segundo, modernizar tecnológicamente la estructura de la dirección, con el fin de estar a la altura de inversiones como la del TFF Anglo. Por último, jerarquizar el Instituto Nacional de Logística (Inalog), reforzando su rol como espacio de encuentro entre actores públicos y privados, y como motor de una mayor complementariedad en el sistema intermodal del país.

“Estamos convencidos de que el transporte fluvial tiene mucho potencial para ofrecerle al país”, expresó Etcheverry, y concluyó: “Estos tres compromisos van a guiar nuestro rumbo para que efectivamente la inversión en esta tecnología más limpia permita crecer, generar trabajo y ser un punto de referencia en la región y en el mundo”

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Christophersen, Lucía Etcheverry, TFF, Uruguay, Yamandú Orsi
fiorella vigorito 9 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Uruguay presentó su propuesta como plataforma estratégica para empresas brasileñas en San Pablo
Siguiente Artículo Auge del financiamiento forestal impulsa proyecciones del sector

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?