ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Transporte internacional de carga terrestre hace paro este martes
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Transporte internacional de carga terrestre hace paro este martes

Publicado 6 octubre, 2022
Compartir
3 Mins. de lectura

Los transportistas de carga terrestre nucleados en la Cámara Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (Catidu) harán un paro de 24 horas en reclamo por las asimetrías que están padeciendo con sus pares de la región.

La gremial entiende que se han agotado todos los recursos y que al no tener una respuesta del Poder Ejecutivo, no hay otra alternativa que la paralización.

Según fuentes del sector consultadas por ComexLatam, este martes se verá afectada la actividad en la frontera y también en el puerto de Montevideo.

En las últimas horas Catidu recibió el apoyo explícito de la Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay (ITPC), que entiende legítimos los reclamos. 

Los transportistas aseguran que se ha intentado el diálogo con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas y que el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, está enterado de la situación.

Los puntos de reclamos al gobierno fueron expresados en un comunicado. Dichos puntos son los siguientes:

1- Llevar a tasa 0 el IVA en el tramo nacional de los fletes de importación. Para esto proponemos modificar el decreto 220/98 Reglamentario del IVA en su artículo 34.

2- Interpretación del IRAE en cuanto a la subcontratación de fleteros. Existe una problemática en el sector del transporte terrestre de carga, a raíz de la interpretación expresada por la DGI en el caso de las empresas de transporte terrestre de carga que subcontratan fletes para el cumplimiento de su actividad. 

La DGI entiende que las empresas de transporte referidas en el párrafo anterior están realizando una actividad de compra y venta de fletes, asimilándolas a un Freight Forwarder, con la consecuencia de generar renta de fuente uruguaya tanto en el tramo nacional como en el tramo extranjero.

Desde la Cámara, entendemos que las empresas de transporte terrestre de carga, realizan su operativa tanto con camiones propios como con subcontratados y asumen todas las responsabilidades de la operativa (seguros, controles satelitales, robo y mojadura de las mercaderías, representantes de frontera y legales en cada país, costo financiero y operativo, etc). Es por esto, que su actividad se diferencia de una empresa que compra y vende fletes, sin asumir responsabilidades de la operativa ni contar con flota propia ni ser transportista terrestre de carga inscripto en el MTOP.

En virtud de esto consideramos que la actividad realizada por las empresas transportistas terrestre de carga generan renta de fuente uruguaya solo por su actividad desarrollada dentro del territorio nacional siendo exenta la renta generada fuera del mismo.

3- Obligar al giro por transferencia el pago de los fletes a las empresas del exterior para de esta forma intentar contener la brecha cambiaria de los países vecinos.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas #Montevideo, Catidu, Intergremial, ITPC, transporte
ComexLatam 6 octubre, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Uruguay reacciona ante pedido de reunión de Paraguay en la Hidrovía
Siguiente Artículo Jutep respaldó actuación de autoridades en el acuerdo con Katoen Natie

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?