ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Trump amplía 90 días el plazo para cerrar un acuerdo arancelario con China
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Trump amplía 90 días el plazo para cerrar un acuerdo arancelario con China

Publicado 12 agosto, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Donald Trump
Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que prolonga noventa días el plazo para alcanzar un acuerdo comercial con China, evitando así que se apliquen nuevos gravámenes que afectarían de forma significativa a ambas economías. La medida se anunció pocas horas antes de que este martes venciera la pausa vigente.

Según informó EFE, la prórroga impide que entren en vigor aranceles del 145 % a productos procedentes de China y del 125 % a bienes estadounidenses. Ambos porcentajes fueron impuestos en abril pasado como parte de la guerra comercial iniciada por la administración Trump. En mayo, tras negociaciones en Ginebra, Washington y Pekín acordaron reducir temporalmente los gravámenes —Estados Unidos los bajó al 30 % y China al 10 %— y establecer una tregua de 90 días, que concluía este 12 de agosto.

El decreto fue firmado apenas horas antes de la medianoche y llega tras la última ronda de conversaciones celebrada a finales de julio en Estocolmo (Suecia). El Ministerio de Comercio chino confirmó la extensión y expresó su deseo de que Estados Unidos contribuya a un “resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”.

Las negociaciones han tenido varias etapas. Tras la cita en Ginebra, Trump y su homólogo, Xi Jinping, mantuvieron una conversación telefónica y, posteriormente, los equipos negociadores se reunieron en Londres. Allí, China autorizó la exportación de tierras raras a Estados Unidos, mientras que Washington retiró algunas “medidas restrictivas” hacia Pekín, como los controles a la exportación de chips.

En la tercera ronda, celebrada en Estocolmo, ambas partes manifestaron la voluntad de prorrogar las conversaciones, aunque el anuncio oficial se dio recién con la orden ejecutiva firmada por Trump.

En medio de este contexto, el mandatario estadounidense instó el domingo a China a cuadruplicar sus compras de soja al país norteamericano, una exigencia que analistas interpretan como una condición para ampliar la tregua arancelaria.

Paralelamente, ha surgido la posibilidad de sanciones contra Pekín por la importación de petróleo procedente de Rusia, en medio de la negativa del Kremlin a cesar la guerra en Ucrania. Este factor podría complicar el avance de las negociaciones. China, por su parte, defiende su derecho a mantener relaciones comerciales normales con sus socios y rechaza la presión estadounidense.

Trump tiene previsto reunirse este viernes en Alaska con el presidente ruso, Vladímir Putin, un encuentro que podría influir en el complejo entramado de disputas entre las principales potencias mundiales.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas 90 días, Aranceles, China, Donald Trump, Estados Unidos
fiorella vigorito 12 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Otra conquista Celeste: Grupo Ras llega a España con Pluscargo
Siguiente Artículo Portocel marca un año de operaciones en el Puerto de Santos con récords de movimiento de celulosa

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?