El comercio marítimo internacional vuelve a estar en vilo ante la inminente fecha límite arancelaria impuesta por la Casa Blanca, con el presidente Donald Trump nuevamente en el centro del escenario. Un acuerdo clave parece haber sido alcanzado, mientras que otros continúan en proceso de negociación a pocos días del vencimiento del plazo.
Según Splash247, el próximo 9 de julio expira la suspensión temporal de los aranceles recíprocos anunciada por Estados Unidos en abril, que afecta a una amplia lista de países. La administración norteamericana planea concluir las negociaciones con sus diez principales socios comerciales tras el 4 de julio, y no descarta establecer niveles arancelarios de manera unilateral para otros países.
Trump anunció en redes sociales que se llegó a un acuerdo con Vietnam: los aranceles aplicados a este país serán del 20% en lugar del 46%. No obstante, se impondrá una tasa del 40% sobre las mercancías en tránsito, con el objetivo de frenar el uso de Vietnam como ruta alternativa para productos chinos reetiquetados. Como parte del acuerdo, Vietnam eliminará sus aranceles sobre productos estadounidenses.
Previo a esta noticia, que aún no fue oficialmente confirmada, la naviera Maersk estimó que la tasa arancelaria efectiva promedio sobre contenedores importados a Estados Unidos se sitúa actualmente en el 21%. En su pico máximo, poco después del 2 de abril, esta tasa alcanzó el 54%, de acuerdo con la métrica de tasa arancelaria efectiva promedio ponderada por contenedor que utiliza la empresa.
Por otro lado, los volúmenes de contenedores a nivel mundial crecieron un 4% en el primer semestre del año, según datos de Clarksons Research. Sin embargo, la firma alertó que los períodos de carga anticipada y las pausas en rutas clave, como el transpacífico, podrían generar incertidumbre en la segunda mitad del año tanto para el comercio de contenedores como para el automotriz.
En línea con estas previsiones, HSBC advirtió esta semana que el sector ha ingresado nuevamente en un ciclo estructural descendente, impulsado por la acumulación de carga provocada por la pausa arancelaria y una posible baja de la demanda en el segundo semestre de 2025, debido al impacto de las tarifas y la temporada alta anticipada.