ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: UE mira hacia la “desaparición” de la era del comercio abierto
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

UE mira hacia la “desaparición” de la era del comercio abierto

Publicado 11 septiembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Banderas de la Unión Europea
Banderas de la Unión Europea

Con la propuesta de una “nueva estrategia industrial para Europa” y la conclusión de que la era del comercio abierto está en vías de desaparición, el ex primer ministro italiano Mario Draghi presentó un informe sobre competitividad económica ante el Ejecutivo de la Unión Europea (UE).

El documento llega pocos días antes de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, nombre su nuevo equipo de comisarios para el próximo quinquenio y establece y establece medidas más agresivas mirando la actualidad que surge de la batalla entre EEUU y China por el predominio de los mercados y, en especial, atendiendo a las subvenciones a la tecnología verde.

«Un plan conjunto para la descarbonización y la competitividad podría conllevar, en circunstancias específicas, medidas comerciales defensivas para nivelar el terreno de juego a nivel mundial y compensar la competencia patrocinada por el Estado en el extranjero», dice el informe según consignan los medios europeos.

Asimismo, Draghi es contundente al afirmar que «la era del comercio mundial abierto regido por instituciones multilaterales parece estar pasando».

En este sentido, el informe habla de mayor “autocontrol” en la regulación del comercio en la UE.

De esta manera, el italiano parece cumplir con su promesa de delinear un «cambio radical» para atenuar la brecha de productividad del viejo continente con EEUU.

Según un informe previo, los ingresos en el gigante americano, se incrementaron el doble que en la UE desde 2000. En ese sentido, el portal Euronews afirma que la economía de EEUU “es ahora 50% mayor que la de la UE, aunque hace 15 años ambas eran iguales”.

Como parte del plan Draghi, aparece la defensa a la industria, con suba de aranceles que hagan frente a la enorme producción china y foco en una política para “reducir la dependencia de países que ya no son fiables”.

El informe ha generado expectativa en cuáles van a ser las decisiones de la UE y cuál va a ser el apoyo de países como Francia y Alemania, que son los pilares de la ecomía comunitaria.

De la misma manera, el contexto internacional estará pendiente de lo que determine la UE y con ello los vaivenes del comercio mundial, pues mientras Europa apunta a cerrarse, existen acuerdos en ciernes y una visión de apertura en otros bloques del planeta.

You Might Also Like

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas China, comercio, Draghi, EEUU, UE, Unión Europea
ComexLatam 11 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo El presidente de la ANP recibió al intendente de Santa Fe Intendente de Santa Fe con agenda en Montevideo
Siguiente Artículo Puerto de Itajaí itajaí retoma la operativa de contenedores a toda marcha

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?