ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: UE y Reino Unido suspendieron importación de carne de Brasil
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

UE y Reino Unido suspendieron importación de carne de Brasil

Publicado 11 noviembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Carne vacuna
Foto: mediospublicos.uyFoto: mediospublicos.uy

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido anunciaron la suspensión total de las importaciones de carne vacuna de Brasil, luego de que reguladores europeos advirtieran que el país sudamericano no podía garantizar la ausencia de estradiol, una hormona de crecimiento prohibida en el viejo continente por riesgos para la salud humana.

El estradiol, utilizado en varios países para acelerar el crecimiento del ganado, está estrictamente vetado en la UE y recientemente una auditoría detectó graves deficiencias en el sistema de trazabilidad del ganado en Brasil, concluyendo que el país no cumple con los controles necesarios para asegurar la calidad de sus exportaciones cárnicas.

La suspensión golpea a la economía brasileña, donde el sector de carne vacuna es clave. Según datos de Agrifatto, el Reino Unido representa el 6,9% de las exportaciones brasileñas de este rubro. 

En los primeros ocho meses de 2024, las ventas de carne a la UE y al Reino Unido generaron ingresos por €521 millones, frente a los €675 millones del año anterior, lo que pone en riesgo a productores y exportadores.

Un año para ajustarse
Según informó agrolatam.com, Brasil tiene un año para establecer un nuevo protocolo de certificación que cumpla con los estándares europeos, pero se desconoce si logrará adecuarse a las estrictas normativas en el tiempo estipulado.

Asimismo, evaluó que la prohibición también afecta al mercado europeo, donde los consumidores podrían enfrentar escasez de ciertos productos cárnicos y un posible aumento de precios.

En este escenario, Argentina y Australia podrían cubrir la demanda, pero deberán cumplir con los mismos estándares de calidad. La situación plantea retos para la seguridad alimentaria, demandando a Brasil no solo corregir el problema del estradiol, sino también mejorar su sistema de control para recuperar la confianza europea y retomar sus exportaciones.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, Carne vacuna, comercio, Reino Unido, UE, Unión Europea
ComexLatam 11 noviembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Contenedores reefer Contenedores en puertos chilenos impactan logística regional
Siguiente Artículo Rio Paraguay (Asunción) Nivel del río Paraguay volvió a cifras críticas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?