ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Ultramar busca quedarse con el control total de TPR y Playa Puerto en Rosario
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Ultramar busca quedarse con el control total de TPR y Playa Puerto en Rosario

Publicado 6 agosto, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: TPRFoto: TPR

El grupo chileno Ultramar, a través de su subsidiaria Inversiones Portuarias Andinas, presentó una oferta de 2,38 millones de dólares para adquirir el 10,2% de las acciones que la agroindustrial argentina Vicentin SAIC posee en Terminal Puerto Rosario (TPR) y en Playa Puerto SA.

Ultramar, propiedad de la familia Von Appen, es uno de los principales actores en negocios portuarios y logísticos en América Latina. En Argentina, ya opera con varias empresas, entre ellas Logística Río Arriba SA, Brings Austral SA, Agencia Marítima Brings y Agencia Marítima Internacionalidad.

Vicentin, que desde 2019 arrastra un default por 1.500 millones de dólares, ha evaluado en los últimos meses la venta de diversos activos, en busca de liquidez para afrontar su situación financiera. Entre ellos se encuentran las participaciones minoritarias en las sociedades mencionadas.

Actualmente, Ultramar ya posee el 50% de las acciones de estas terminales portuarias en Rosario, por lo que la adquisición de la parte correspondiente a Vicentin le permitiría alcanzar el control total. Además de consolidar su posición estratégica en el puerto, la operación le permitiría desprenderse de un socio minoritario que, por su situación económica, no está en condiciones de acompañar el desarrollo del proyecto.

La operación, aunque sujeta a la aprobación judicial, podría concretarse sin mayores obstáculos. El juez Fabián Lorenzini, a cargo del concurso preventivo de Vicentin, deberá autorizar la venta al tratarse de un activo no esencial para el funcionamiento de la empresa. El patrimonio de la concursada continúa protegido para garantizar el pago a los acreedores.

Desde el gobierno de la provincia de Santa Fe se observa con buenos ojos la operación, a la que consideran clave para impulsar la reactivación del puerto de Rosario, una infraestructura que requiere de nuevas inversiones para potenciar su desarrollo.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Argentina, Grupo Ultramar, Playa Puerto SA, Rosario, TPR
fiorella vigorito 6 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Foto: Senacsa Auditoría japonesa evalúa ingreso de carne paraguaya
Siguiente Artículo TCP reanuda su obra de ampliación

Lo último

Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
Maqueta del Puerto de Chancay
Chancay–Shanghái: Cosco respalda tren bioceánico, pero expertos ven riesgos
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?