ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay exige cambios a Argentina por vías navegables
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Uruguay exige cambios a Argentina por vías navegables

Publicado 6 diciembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Mapa Río de la Plata
Mapa Río de la Plata

La delegación uruguaya de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) envió dos comunicaciones a su par argentina solicitando dejar sin efecto una medida dispuesta en el pliego de condiciones de la licitación de la Vía Navegable Troncal (VNT) de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) y el envío de información acerca de otras determinaciones incluídas en el mismo pliego.

En ese sentido, la nota 97/2024 refiere a la nueva dinámica del cobro del peaje, en la que se hace una nueva división de los tramos del Río de la Plata.

Concretamente, la delegación uruguaya «solicita a la República Argentina dejar sin efecto las medidas reglamentarias, adoptadas de manera inconsulta, de ajuste en las secciones que dividen la Vía Navegable Troncal, en lo que refiere a la rada La Plata, y volver al régimen anterior”.

En ese sentido, argumenta que es “en virtud al claro perjuicio que la medida ocasiona a los intereses de la navegación de la República Oriental del Uruguay”.

Por otra parte, la nota 98/2024 refiere al pliego de especificaciones técnicas del llamado a licitación publicado por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y solicita información acerca de las “diferentes obras de profundización, ampliación y modernización para los canales ubicados en aguas de uso común”.

La comunicación menciona que en el tramo del Paraná Bravo, Paraná Guazú y pasaje Talavera (BGT) “no se han efectuado dragados de apertura ni se han llevada a cabo dragado de mantenimiento”, como debería en función de lo expuesto por notas reversales de 1994, por y para lo cual durante “casi 30 años la CARP ha destinado el 30% del total del peaje percibido vía (canal) Martín García ‘al tramo subsiguiente hasta San Pedro’”.

Además de solicitar información al respecto, la delegación uruguaya solicita a su par argentina “dar estricto cumplimiento” a lo citado.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Etiquetas Argentina, CARP, Hidrovía, HPP, Uruguay, VNT
ComexLatam 6 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Paranaguá Paranaguá incrementó capacidad operativa
Siguiente Artículo Ursula von der Leyen en el puerto de Montevideo Von der Leyen recorrió terminales de TCP y UPM en Montevideo 

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?