ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay mostró nueva representación de su territorio marítimo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Uruguay mostró nueva representación de su territorio marítimo

Publicado 13 septiembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Nueva cartografía de Uruguay
Foto: MRREEFoto: MRREE

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, encabezó el lanzamiento de una nueva representación cartográfica de Uruguay en la que se destacan sus jurisdicciones marítimas realizadas por el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada Nacional (SOHMA). 

El evento, realizado bajo el lema “Uruguay Azul, ampliando horizontes”, contó con la presencia del Almirante Jorge Wilson, Comandante en Jefe de la Armada, y Virginia Cáceres, presidenta del Consejo Directivo Central, junto a otras autoridades.

Con esta actualización, se destaca que Uruguay actualmente tiene una superficie marítima que supera su territorio terrestre. En total se extiende por 205.688 kilómetros cuadrados, abarcando el mar territorial, la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental, mientras que el área terrestre del país alcanza los 176.215 kilómetros cuadrados.

Durante la ceremonia, Paganini destacó que “el Uruguay oceánico hoy día es más grande que el territorio terrestre, lo cual resalta la necesidad de valorar y defender la soberanía en el mar”. 

Asimismo, subrayó que el país dispone de una zona económica exclusiva que permite realizar actividades de exploración, explotación, conservación y administración de recursos naturales en sus aguas, lecho marino y subsuelo.

En otro orden , el jerarca hizo hincapié en la importancia de integrar en la agenda diplomática la “Diplomacia del Agua” para asegurar una gestión sostenible de estos recursos, con vistas a protegerlos para las generaciones futuras. 

Además, destacó la responsabilidad del país de preservar el medio ambiente mientras se aprovechan los recursos en beneficio de todos los uruguayos.

Los lemas “Uruguay Azul, ampliando horizontes” y “Pradera Azul” buscan aumentar la conciencia sobre el valor estratégico de las áreas marítimas del país, su soberanía y las oportunidades de desarrollo, así como la importancia de los puertos y sus accesos en el contexto de las políticas de Estado.

La nueva lámina también será distribuida en el ámbito educativo, en colaboración con la Administración Nacional de Educación Pública, para incorporar esta visión del territorio marítimo en los planes de estudio.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Cartografía, Mar territorial, MREE, Omar Paganini, Uruguay
ComexLatam 13 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Aniversario de Montes del Plata Montes del Plata celebró 10 años de operaciones en Uruguay
Siguiente Artículo Buque cargando soja paraguaya Paraguay rompió el récord de exportación de soja

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?