ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay recibe el visto bueno para integrarse al acuerdo Transpacífico
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
1UNO

Uruguay recibe el visto bueno para integrarse al acuerdo Transpacífico

Publicado 21 noviembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Mapa Acuerdo Transpacífico
Mapa Acuerdo Transpacífico

Uruguay fue aceptado para incorporarse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), uno de los acuerdos comerciales más amplios y estratégicos del mundo. La confirmación fue comunicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la red social X.

El país obtuvo el respaldo de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Reino Unido y Vietnam, los actuales miembros del bloque. El CPTPP reúne economías que representan cerca del 15% del Producto Bruto Interno mundial y una población estimada de 595 millones de personas, lo que convierte al acuerdo en una plataforma clave de integración económica.

El canciller Mario Lubetkin celebró la decisión, destacando que la adhesión es resultado de un trabajo sostenido a través de diferentes administraciones y orientado a ampliar las oportunidades comerciales del país. “El CPTPP acaba de aceptar la solicitud de adhesión de Uruguay. Resultados a la vista: trabajo que trasciende gobiernos, a favor de los intereses de Uruguay. Abrimos autopistas de oportunidades”, publicó en su cuenta de X.

El acuerdo, suscrito originalmente en 2018, está conformado por 11 países con un marcado perfil aperturista: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. En conjunto, representan el 7% de la población mundial, el 15% del PIB global y el 19% de las importaciones a nivel internacional.

El CPTPP se distingue por haber sido diseñado para admitir nuevos miembros mediante un mecanismo que establece la adhesión a un marco normativo ya negociado. Esto implica que Uruguay no deberá abrir negociaciones bilaterales con cada país, sino aceptar las condiciones previamente acordadas entre los actuales integrantes. Si bien este formato reduce el margen de negociación, brinda certidumbre y un acceso inmediato a mercados en términos ya conocidos y ventajosos. Además, permite avanzar de forma más ágil que iniciando múltiples acuerdos desde cero.

Con esta aceptación, Uruguay se prepara para dar un paso significativo en su estrategia de inserción internacional, acercándose a un bloque que promueve la integración económica, la facilitación del comercio y el crecimiento sostenible.

Fuente: Medios Públicos Uruguay.

You Might Also Like

Exportadores advierten riesgos por nueva medida que permite dolarizar créditos impositivos pendientes

Estados Unidos retira el arancel del 40% a varias importaciones agrícolas de Brasil

ONE Uruguay proyecta un 2026 de expansión con nuevos buques y mayor digitalización

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

estelita ojeda 21 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo ONE Uruguay proyecta un 2026 de expansión con nuevos buques y mayor digitalización
Siguiente Artículo Estados Unidos retira el arancel del 40% a varias importaciones agrícolas de Brasil

Lo último

Argentina
Exportadores advierten riesgos por nueva medida que permite dolarizar créditos impositivos pendientes
1UNO
Estados Unidos retira el arancel del 40% a varias importaciones agrícolas de Brasil
1UNO
Mapa Acuerdo Transpacífico
Uruguay recibe el visto bueno para integrarse al acuerdo Transpacífico
1UNO
ONE Uruguay proyecta un 2026 de expansión con nuevos buques y mayor digitalización
1UNO Empresas1
Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?