La intensa niebla que ha afectado a Uruguay en las últimas semanas continúa generando serios inconvenientes en la operativa aérea del país, particularmente en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. Las condiciones climáticas adversas han provocado múltiples suspensiones, reprogramaciones y cancelaciones de vuelos, afectando a diversas compañías que operan en la principal terminal aérea uruguaya.
Uno de los casos más notorios ocurrió el pasado domingo, cuando un vuelo de la aerolínea Paranair, que transportaba a 49 pasajeros —en su mayoría uruguayos— desde Asunción hacia Montevideo, no logró aterrizar debido a la escasa visibilidad provocada por la niebla.
Según trascendió, la aeronave despegó desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi por la tarde, pero tras dos intentos fallidos de aterrizaje en Montevideo, debió ser desviada a Buenos Aires para reabastecer combustible y esperar una mejora en las condiciones meteorológicas. Sin embargo, al no haber cambios en el clima, la empresa decidió retornar a Asunción.
El hecho generó malestar entre varios pasajeros, quienes expresaron duras críticas a la aerolínea a través de redes sociales, reclamando por la falta de soluciones inmediatas y por las dificultades ocasionadas por el regreso inesperado a Paraguay.
En respuesta, Paranair emitió un comunicado oficial en el que atribuye los inconvenientes a la intensa niebla que ha afectado tanto a Montevideo como a Buenos Aires, especialmente durante las primeras horas del día y en la noche. “Varios vuelos a Buenos Aires y Montevideo están sufriendo retrasos y reprogramaciones a causa de la intensa niebla en esos destinos”, informó la aerolínea.
Asimismo, la empresa aseguró que “todos los pasajeros afectados por estos inconvenientes están siendo atendidos por nuestros ejecutivos, buscando la mejor solución a cada caso puntual”. Paranair lamentó la situación y las molestias ocasionadas, al tiempo que aclaró que se trata de un fenómeno climático fuera de su control. En su mensaje, recomendaron a los pasajeros contactar a sus agencias de viaje o al centro de atención al cliente de la compañía para obtener asistencia personalizada.