ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay: Vuelos afectados por niebla
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Uruguay: Vuelos afectados por niebla

Publicado 16 julio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: XFoto: X

La intensa niebla que ha afectado a Uruguay en las últimas semanas continúa generando serios inconvenientes en la operativa aérea del país, particularmente en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. Las condiciones climáticas adversas han provocado múltiples suspensiones, reprogramaciones y cancelaciones de vuelos, afectando a diversas compañías que operan en la principal terminal aérea uruguaya.

Uno de los casos más notorios ocurrió el pasado domingo, cuando un vuelo de la aerolínea Paranair, que transportaba a 49 pasajeros —en su mayoría uruguayos— desde Asunción hacia Montevideo, no logró aterrizar debido a la escasa visibilidad provocada por la niebla.

Según trascendió, la aeronave despegó desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi por la tarde, pero tras dos intentos fallidos de aterrizaje en Montevideo, debió ser desviada a Buenos Aires para reabastecer combustible y esperar una mejora en las condiciones meteorológicas. Sin embargo, al no haber cambios en el clima, la empresa decidió retornar a Asunción.

El hecho generó malestar entre varios pasajeros, quienes expresaron duras críticas a la aerolínea a través de redes sociales, reclamando por la falta de soluciones inmediatas y por las dificultades ocasionadas por el regreso inesperado a Paraguay.

En respuesta, Paranair emitió un comunicado oficial en el que atribuye los inconvenientes a la intensa niebla que ha afectado tanto a Montevideo como a Buenos Aires, especialmente durante las primeras horas del día y en la noche. “Varios vuelos a Buenos Aires y Montevideo están sufriendo retrasos y reprogramaciones a causa de la intensa niebla en esos destinos”, informó la aerolínea.

Asimismo, la empresa aseguró que “todos los pasajeros afectados por estos inconvenientes están siendo atendidos por nuestros ejecutivos, buscando la mejor solución a cada caso puntual”. Paranair lamentó la situación y las molestias ocasionadas, al tiempo que aclaró que se trata de un fenómeno climático fuera de su control. En su mensaje, recomendaron a los pasajeros contactar a sus agencias de viaje o al centro de atención al cliente de la compañía para obtener asistencia personalizada.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Aeropuertos, Niebla, Paranair
fiorella vigorito 16 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Uruguay suspende la exportación de ganado en pie
Siguiente Artículo Exportadores agrícolas temen pérdidas por aranceles de EE.UU.

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?