ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay y Estados Unidos llegan a un acuerdo para colaborar en el avance de tecnologías innovadoras.
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Uruguay y Estados Unidos llegan a un acuerdo para colaborar en el avance de tecnologías innovadoras.

Publicado 10 abril, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura

Un Memorándum de Entendimiento (MdE) fue acordado entre los Ministerios de Relaciones Exteriores, Industria, Energía y Minería de Uruguay y el Departamento de Comercio y el Departamento de Estado de los Estados Unidos con respecto a la colaboración en tecnologías importantes y en desarrollo, según informó el sitio oficial del Gobierno de Uruguay.

El documento fue suscrito este miércoles 10 de abril en Montevideo con la firma de Omar Paganini, ministro de Relaciones Exteriores, la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, y por Marisa Lago, Subsecretaria de Comercio Internacional del Departamento de Comercio.

Durante la ceremonia, realizada en el Palacio Santos, sede de la Cancillería, el ministro Paganini destacó la importancia que representa para Uruguay el vínculo histórico con Estados Unidos, y la posibilidad de integración y cooperación que implica la firma de este acuerdo.

El MdE establece un grupo de trabajo bilateral con el objetivo de trabajar juntos en áreas como los semiconductores, la inteligencia artificial, los flujos de datos, la energía limpia, las telecomunicaciones, la ciberseguridad y la biotecnología. En el contexto del equipo de trabajo bilateral, Uruguay y los Estados Unidos determinarán las acciones específicas de colaboración que planean llevar a cabo, como el desarrollo y la implementación de un plan de acción sobre oportunidades de tecnología avanzada (ALTO).

En ese sentido, el ministro enfatizó la trayectoria alcanzada en el ámbito de las energías limpias, donde Uruguay ya posee una experiencia destacada, y enfatizó la intención de avanzar en la segunda transición energética mediante el desarrollo del hidrógeno verde y sus subproductos.

En el marco del grupo de trabajo bilateral, Uruguay y los Estados Unidos determinarán las actividades colaborativas específicas que ambos países piensan llevar adelante, entre otras, el desarrollo y la ejecución de un plan de acción sobre oportunidades de tecnologías de punta (ALTO, por sus siglas en inglés).

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas acuerdo, Cancillería, EEUU, Estados Unidos, Uruguay
estelita ojeda 10 abril, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Dragado en río Paraguay Las dificultades en el río Paraguay y el avance sobre el plan maestro
Siguiente Artículo Milei designó a un kirchnerista como asesor de la AGP

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?