ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Velas de rotor para reducir emisiones y consumo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Velas de rotor para reducir emisiones y consumo

Publicado 18 octubre, 2024
Compartir
1 Mins. de lectura
Buque NSU Tubarao
Buque NSU Tubarao

NS United Kaiun Kaisha (NSU) y Vale International decidieron instalar cinco velas de rotor en el NSU Tubarão, un buque Valemax de 400 mil toneladas de peso muerto, para reducir emisiones y consumo de combustible.

Las velas de rotor, en este caso fabricadas por Anemoi Marine Technologies, de forma cilíndrica y con 35 metros de alto y 5 metros de diámetro,  se instalarán en septiembre de 2025.

Según informó la compañía, estas estructuras aprovechan la diferencia de presión generada por su rotación para mejorar la propulsión del buque, lo que permitirá reducir entre el 6% y el 12% el consumo de combustible y las emisiones de CO2. 

NSU busca mejorar la eficiencia y disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante tecnologías innovadoras y el uso de combustibles de nueva generación. Vale, alineada con el Acuerdo de París, tiene como objetivo reducir el 15% las emisiones de alcance 3 para 2035, abarcando las emisiones del transporte marítimo.

Este proyecto refuerza el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y descarbonización del transporte marítimo, contribuyendo a los objetivos de la Organización Marítima Internacional (OMI) y a la lucha global contra el cambio climático.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas CO2, Emisiones, NS United Kaiun Kaisha, NSU, NSU Tubarão, Velas de rotor
ComexLatam 18 octubre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Lacalle Pou corta la cinta tras la colocación de la piedra fundamental de Zona Franca del Plata Zona Franca del Plata ya tiene su piedra fundamental
Siguiente Artículo Ministerio de Economia Argentina Legisladores de Santa Fe piden informes al Ejecutivo argentino

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?