ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Vía terrestre atenúa escasez de diésel en Bolivia
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Vía terrestre atenúa escasez de diésel en Bolivia

Publicado 29 julio, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: YPFBFoto: YPFB

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que Bolivia comenzó a importar diésel desde Paraguay por vía terrestre como medida para mitigar la escasez de este combustible en el país. 

Esta decisión se debe a los problemas logísticos causados por las condiciones climáticas en el puerto de Arica, que han afectado el suministro habitual de diésel.

Arce explicó que la importación por carretera no igualará las cantidades que normalmente se recibían por vía marítima o por la Hidrovía Paraguay-Paraná; sin embargo, subrayó que esta es una medida temporal para abordar la crisis actual.

“Tuvimos que negociar con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a la cabeza y estamos trayendo ahora del Paraguay por carretera. No va a ser, por supuesto, la misma cantidad que solía entrar por barco o por la hidrovía, pero estamos tratando de resolver el problema”, indicó Arce.

Los problemas en la logística se deben a las marejadas en el puerto de Arica, que han superado los 1,5 metros, lo cual impide la descarga de tres buques cargados con combustible. 

Adicionalmente, el descenso de los caudales de agua en la hidrovía ha dificultado el ingreso de embarcaciones con carburantes.

El gerente de Operaciones de YPFB, Ramón Navas, señaló en una entrevista con Unitel que los buques con combustible seguirán varados en Arica al menos hasta el 31 de julio.

Estas embarcaciones contienen 260 mil barriles de diésel, 220 mil de petróleo y 160 mil de gasolina. 

Un cuarto buque llegará este domingo con 260 mil barriles de diésel.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Bolvia, Combustible
ComexLatam 29 julio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paraguay Presidencia Paraguay en alza: crecimiento y grado inversor 
Siguiente Artículo Directiva del Cennave con candidatos presidenciales Cennave, 108 años siendo referente del comercio exterior uruguayo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?