El paso del World Rally Championship (WRC) 2025 por Paraguay dejó un saldo positivo en infraestructura, dinamismo comercial y posicionamiento internacional del país como destino turístico. Así lo destacó el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, al presentar los principales resultados del evento, desarrollado con epicentro en Itapúa.
Según explicó, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) implementó un plan integral a través del Viceministerio de Mipymes y del Viceministerio de Comercio y Servicios, que incluyó capacitaciones, asistencia técnica y acceso a financiamiento. Más de 1.300 emprendedores y empresarios del departamento de Itapúa se graduaron en programas de formación, con el objetivo de ofrecer una experiencia de mayor calidad a los visitantes.
Inversiones y proyección a futuro
Maluff subrayó que el WRC no solo impulsó el turismo receptivo, sino que también representó una inversión a largo plazo para Paraguay. Entre los avances más destacados mencionó el mejoramiento de caminos, la conectividad aérea y nuevas infraestructuras edilicias en la zona sur del país.
“Son tres campeonatos mundiales de rally en el país, pero más allá de esto, la idea es que esta agenda de Itapúa activa los 365 días al año pueda beneficiarse de todo lo que el Estado paraguayo puede proveer; capacitaciones, recursos y financiamiento. Creemos que este es el camino, el de generar eventos que activen el turismo en la región”, sostuvo el viceministro.
Itapúa, epicentro de eventos
El plan oficial es mantener la sede del WRC en Itapúa durante los próximos tres años, con innovaciones que podrían incluir rutas que conecten otras ciudades del país.
Además, Maluff recordó que el departamento ya cuenta con una variada agenda de actividades turísticas y deportivas, desde carnavales y festivales de colectividades hasta competencias internacionales, que dinamizan la economía local a lo largo del año.
“El departamento se mueve, y ahora con la llegada de vuelos internacionales a Encarnación, el impacto será aún mayor. Flybondi, por ejemplo, sumará vuelos en verano y desde diciembre tendrá una frecuencia semanal”, detalló.