ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: WRC 2025 impulsa desarrollo en Paraguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

WRC 2025 impulsa desarrollo en Paraguay

Publicado 3 septiembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Mic.gov.pyMic.gov.py

El paso del World Rally Championship (WRC) 2025 por Paraguay dejó un saldo positivo en infraestructura, dinamismo comercial y posicionamiento internacional del país como destino turístico. Así lo destacó el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, al presentar los principales resultados del evento, desarrollado con epicentro en Itapúa.

Según explicó, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) implementó un plan integral a través del Viceministerio de Mipymes y del Viceministerio de Comercio y Servicios, que incluyó capacitaciones, asistencia técnica y acceso a financiamiento. Más de 1.300 emprendedores y empresarios del departamento de Itapúa se graduaron en programas de formación, con el objetivo de ofrecer una experiencia de mayor calidad a los visitantes.

Inversiones y proyección a futuro

Maluff subrayó que el WRC no solo impulsó el turismo receptivo, sino que también representó una inversión a largo plazo para Paraguay. Entre los avances más destacados mencionó el mejoramiento de caminos, la conectividad aérea y nuevas infraestructuras edilicias en la zona sur del país.

“Son tres campeonatos mundiales de rally en el país, pero más allá de esto, la idea es que esta agenda de Itapúa activa los 365 días al año pueda beneficiarse de todo lo que el Estado paraguayo puede proveer; capacitaciones, recursos y financiamiento. Creemos que este es el camino, el de generar eventos que activen el turismo en la región”, sostuvo el viceministro.

Itapúa, epicentro de eventos

El plan oficial es mantener la sede del WRC en Itapúa durante los próximos tres años, con innovaciones que podrían incluir rutas que conecten otras ciudades del país.

Además, Maluff recordó que el departamento ya cuenta con una variada agenda de actividades turísticas y deportivas, desde carnavales y festivales de colectividades hasta competencias internacionales, que dinamizan la economía local a lo largo del año.

“El departamento se mueve, y ahora con la llegada de vuelos internacionales a Encarnación, el impacto será aún mayor. Flybondi, por ejemplo, sumará vuelos en verano y desde diciembre tendrá una frecuencia semanal”, detalló.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 3 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Cambio en la Secretaría Técnica de la CARP
Siguiente Artículo ONU alerta que la incertidumbre encarece el comercio y golpea a los países en desarrollo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?