ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay y China avanzan en la integración digital aduanera con un nuevo acuerdo de cooperación
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Uruguay y China avanzan en la integración digital aduanera con un nuevo acuerdo de cooperación

Publicado 17 noviembre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: Dirección Nacional de Aduanas del UruguayFoto: Dirección Nacional de Aduanas del Uruguay

En el marco de la visita oficial del viceprimer ministro de la República Popular China, Ding Xuexiang, Uruguay consolidó un nuevo paso en la modernización de su comercio exterior mediante la firma de un acuerdo de cooperación entre la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y la Administración General de Aduanas de China (GACC).

La firma tuvo lugar en la Residencia de Suárez, donde el director nacional de Aduanas, Joaquín Serra, la directora ejecutiva de Uruguay XXI —entidad responsable de la VUCE— Mariana Ferreira, y el embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, formalizaron el compromiso bilateral.

Un acuerdo para agilizar y digitalizar el comercio

El objetivo central del convenio es fortalecer la interoperabilidad digital entre las ventanillas únicas de ambos países, facilitando el intercambio electrónico de datos y promoviendo procesos aduaneros más simples, seguros y eficientes. La iniciativa apunta a optimizar la trazabilidad de la información, reducir la duplicación de trámites y mejorar la transparencia en las operaciones de comercio exterior.

El acuerdo prevé además la creación de un Grupo de Trabajo Conjunto, integrado por especialistas de las dos administraciones aduaneras. Este equipo será responsable de definir proyectos, actividades y cronogramas para la implementación técnica del intercambio de datos.

Un proceso en marcha desde 2024

La cooperación digital entre Uruguay y China no parte de cero. Desde febrero de 2024, técnicos de la DNA, la GACC y la VUCE ya habían iniciado reuniones exploratorias con el fin de establecer un marco estable de interoperabilidad, acercamientos que derivaron en la concreción del acuerdo ahora firmado.

Un hito para la relación comercial bilateral

La formalización de este convenio se enmarca en la creciente relación comercial entre Uruguay y China, un vínculo que año tras año gana dinamismo y relevancia estratégica. La integración digital entre ambas aduanas promete impulsar aún más el flujo de mercancías, reduciendo tiempos operativos y fortaleciendo la conectividad entre los sistemas de ambos países.

Fuente: Dirección Nacional de Aduanas del Uruguay

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Aduanas, China, Uruguay
estelita ojeda 17 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Industria naval en debate: sindicatos y gobierno analizan fabricar componentes en Uruguay tras el caso Cardama
Siguiente Artículo Perú podría desplazar a Chile como principal exportador agrícola en 2025

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?