ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: PIL vuelve a Montevideo con barcos propios
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

PIL vuelve a Montevideo con barcos propios

Publicado 29 abril, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Buque portacontenedores de Pacific International Lines
Buque portacontenedores de Pacific International Lines

Para reafirmar su confianza y compromiso con América Latina, Pacific International Lines (PIL) anunció recientemente la integración de cuatro de sus barcos en la ruta Asia-Costa Este de Sudamérica, con escalas directas en Montevideo.

ComexLatam conversó con el Line Manager de PIL, Rodrigo ILLA, quien explicó que esta medida implica una reconfiguración del servicio actual en el que participa PIL desde hace varios años, junto con CMA-CGM, Cosco, Evergreen y Yang Ming. «El servicio se compone de dos piernas. Una conecta puertos de Asia con puertos de Brasil exclusivamente, donde anteriormente estaban destinados estos cuatro buques que ahora llegarán a Montevideo a partir de mayo», afirmó.

La otra pierna conecta puertos de Asia con Brasil y el Río de la Plata. A partir del 11 de mayo, con la salida del puerto de Shanghái, habrá una reestructuración y los buques de PIL formarán parte de la pierna que llega al Río de la Plata, con destino a Montevideo. Sin embargo, seguirán manteniéndose estas dos piernas conjuntas, según manifestó. «En la parte de Asia a Brasil permanecerán los buques más grandes de Cosco y CMA-CGM. Los otros barcos realizarán el trayecto de Asia a Brasil y al Río de la Plata», respondió.

En cuanto a la capacidad y nombres de los buques, tres de ellos tienen una capacidad de 11.000 teus y otro tiene 8.500 teus. Los nombres de los barcos son Kota Santos, el primero en llegar; Kota Puri, Kota Pahlawan y Kota Pelangi.

Respecto a la operación de estos buques, se llevará a cabo en muelles públicos. Para PIL, este cambio representa una mejora en la disposición de espacio para la importación y exportación en Uruguay, con el objetivo de expandirse en el mercado local.

CHR Group felicitó a PIL por esta nueva iniciativa y agradeció a la línea por la confianza depositada en Christophersen SA como su agente en Uruguay desde el año 2005.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Pacific International Lines, PIL, Rodrigo Illia
estelita ojeda 29 abril, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo ANP firmó contrato para agilizar ingreso de camiones al puerto
Siguiente Artículo Banderas de la Unión Europea Comisión Europea rechazó plan de IAG para adquirir Air Europa

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?