ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Cayeron exportaciones uruguayas en febrero 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Cayeron exportaciones uruguayas en febrero 

Publicado 10 marzo, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Buque portacontenedores
Buque portacontenedores

En febrero, las exportaciones de bienes de Uruguay, incluyendo zonas francas, descendieron 5% respecto al mismo mes de 2024, sumando un total de US$ 937 millones. A pesar de la caída general, las ventas de carne bovina, celulosa y productos lácteos se mantuvieron como los principales motores del comercio exterior, según el informe mensual de Comercio Exterior de la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País Uruguay XXI.

Según informó el portal swissinfo, consignado por la agencia EFE de noticias Brasil se consolidó como el mayor destino de exportación uruguaya, con el 18% del total y compras por US$ 164 millones, aunque registró una baja interanual del 2%. China ocupó el segundo puesto con adquisiciones por US$ 161 millones, marcando una disminución del 17%, mientras que la Unión Europea quedó en tercer lugar con importaciones por US$ 134 millones.

La carne bovina se posicionó como el principal producto exportado del mes, con ventas por US$ 225 millones, representando el 24% del total y evidenciando un incremento del 20% en comparación con febrero de 2024. 

Este crecimiento fue impulsado por una mayor demanda desde Estados Unidos y la Unión Europea, pese a una menor compra por parte de China.

Por otro lado, la celulosa, segundo rubro de exportación, experimentó una baja interanual del 42%, alcanzando un total de US$ 128 millones. En contraste, los productos lácteos mostraron un repunte del 39 % interanual, llegando a los US$ 72 millones. 

En este sector, Argelia se destacó como el principal comprador con US$ 25 millones (34% del total), registrando un incremento del 297%, mientras que Brasil se ubicó en segundo lugar con compras por US$ 21 millones.

Para 2025, Uruguay XXI proyecta una estabilización de las exportaciones de bienes en un entorno de demanda externa constante y condiciones climáticas favorables, con un crecimiento estimado del 2% en valor, alcanzando aproximadamente US$ 13.200 millones. En lo que va del año, las exportaciones acumuladas, incluyendo las zonas francas, ascienden a US$ 1.841 millones, reflejando un aumento interanual del 1%.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas comercio, Exportaciones, Uruguay
ComexLatam 10 marzo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Barcos transitando el Canal de Suez Incertidumbre comercial impacta al transporte marítimo
Siguiente Artículo Contenedores Puerto de Chancay catapulta el comercio entre Perú y China

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?