ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: La ONU auditará la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná en Argentina
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
1UNO

La ONU auditará la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná en Argentina

Publicado 22 mayo, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía
Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía

Fuente: EFE 

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) llevará a cabo una auditoría internacional sobre el proceso de licitación de la Hidrovía, también conocida como Hidrovía HPP, de los ríos Paraná y Paraguay, según informaron este miércoles fuentes oficiales.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, quien explicó que el acuerdo con la Agencia de Puertos y Vías Navegables de Argentina contempla tanto la colaboración en la redacción de los pliegos como la revisión posterior de todo el procedimiento licitatorio.

El pasado 12 de febrero, el Ejecutivo argentino canceló la licitación que buscaba adjudicar por 30 años la concesión con cobro de peaje de la Vía Navegable Troncal (VNT), también conocida como hidrovía. La decisión se tomó tras recibir una única oferta, por parte del grupo belga DEME, al que el Gobierno acusó de intentar entorpecer el proceso.

Durante la licitación, iniciada en noviembre de 2024, surgieron denuncias sobre un supuesto favoritismo hacia la empresa Jan de Nul, actual responsable del dragado de la vía.

Adorni señaló que el operador de la hidrovía debe contar con la capacidad necesaria y cumplir con estándares internacionales, además de ofrecer condiciones económicas favorables. También afirmó que el Gobierno continúa dialogando con los sectores involucrados para garantizar un proceso transparente y objetivo.

La VNT, que abarca 1.635 kilómetros desde el kilómetro 1.238 del río Paraná hasta el Río de la Plata exterior, es fundamental para el comercio exterior argentino y regional. Por esta vía fluvial transitan cerca del 80 % de las exportaciones del país, en su mayoría productos agrícolas, además de cargas provenientes de Argentina, Bolivia Brasil, Paraguay y Uruguay

Desde 1992, estos países mantienen un acuerdo para facilitar el transporte y la navegación en este sistema fluvial. Durante 25 años, la concesión estuvo a cargo de un consorcio integrado por Jan de Nul y la firma argentina Emepa, hasta que en septiembre de 2021 el Estado argentino asumió su gestión.

You Might Also Like

Nueva naviera Midline Shipping inicia operaciones en el Mediterráneo Oriental

Se reprograma para septiembre la subasta del túnel Santos-Guarujá

Genta destaca fortalezas y desafíos de la ANP 

ARGENTINA: Gobierno desregula la Marina Mercante y libera el cabotaje

El IPCVA firmó un acuerdo estratégico con plataforma china en la SIAL China 2025

estelita ojeda 22 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Genta destaca fortalezas y desafíos de la ANP 
Siguiente Artículo Túnel Santos-Guarujá Se reprograma para septiembre la subasta del túnel Santos-Guarujá

Lo último

Foto: Midline Shipping
Nueva naviera Midline Shipping inicia operaciones en el Mediterráneo Oriental
1UNO
Túnel Santos-Guarujá
Se reprograma para septiembre la subasta del túnel Santos-Guarujá
1UNO
Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía
La ONU auditará la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná en Argentina
1UNO
Genta destaca fortalezas y desafíos de la ANP 
1UNO
ARGENTINA: Gobierno desregula la Marina Mercante y libera el cabotaje
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?