ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Perú proyecta potenciar puertos de Chancay y Callao
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Perú proyecta potenciar puertos de Chancay y Callao

Publicado 11 octubre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Ministerio de Economía y Finanzas de Perú
Ministerio de Economía y Finanzas de Perú

El ministro de Economía y Finanzas del Perú, José Arista, ha planteado la necesidad de reactivar grandes proyectos de irrigación en el país, como Majes II y Alto Piura, con el objetivo de aprovechar al máximo el potencial de los puertos del Callao y Chancay. 

Según Arista, estas iniciativas permitirían ganar más de 200 mil hectáreas de terreno para la producción agrícola, lo que a su vez generaría alrededor de un millón de empleos en los nuevos campos de cultivo.

“Para aprovechar mejor los puertos de Chancay y del Callao tendríamos que ir pensando en reactivar los grandes proyectos de irrigación”, afirmó el jerarca en una entrevista con TV Perú.

De acuerdo con sus declaraciones, cada hectárea en la costa peruana genera aproximadamente 4,8 empleos. Por lo tanto, la incorporación de 200 mil hectáreas adicionales impulsaría la creación de cerca de 960 mil puestos de trabajo, lo que potenciaría el sector agroexportador del país.

Inversión en irrigación
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) indicó que los proyectos de irrigación, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), podrían generar inversiones en infraestructura y desarrollo agrícola por un total de US$ 9.200 millones.

Entre los principales megaproyectos de irrigación en cartera se encuentran Chavimochic III Etapa, Majes Siguas II Etapa, Chinecas y Chancay-Lambayeque, los cuales fomentarían inversiones en infraestructura por US$ 2.630 millones e inversiones privadas en el sector agrícola por US$ 6.560 millones.

Economía en crecimiento
Por otro lado, el ministro Arista destacó el crecimiento económico del país en julio, que alcanzó un 4,45%. «Lo más resaltante es que casi todos los sectores han crecido de forma paralela», señaló.

Además, Arista proyectó un mayor dinamismo en el sector pesquero en los próximos meses, especialmente debido a los buenos prospectos en la captura de anchoveta, lo que contribuirá al fortalecimiento económico del país.

You Might Also Like

Chancay–Shanghái: Cosco respalda tren bioceánico, pero expertos ven riesgos

Matarani inicia una transformación histórica

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Callao, Chancay, Irrigación, Perú
ComexLatam 11 octubre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo BID El futuro del tranporte marítimo en la región BID alerta por efectos evidentes del cambio climático
Siguiente Artículo Mapa de la región del Mar Rojo Aumentan ataques rusos a buques mercantes en el Mar Negro

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?